lunes, 24 de enero de 2011

La ola (D. Gansel, 2008)


SINOPSIS



¿Cómo es posible que el pueblo alemán alegue ignorancia respecto a la masacre del pueblo judío? En ese momento Jones decidió hacer un experimento con sus alumnos: implantó un régimen de extrema disciplina en el aula, restringiendoles las libertades y haciéndoles formar en unidad. El nombre de este movimiento fue The Third Wave. Ante el asombro del profesor, los alumnos se entusiamaron hasta tal punto que a los pocos días empezaron a espiarse unos a otros y a acosar a los que no querían unirse a su grupo. Al quinto día Ron Jones se vio obligado a acabar con el experimento antes de que las cosas llegaran más lejos.
(FILMAFFINITY)



2 comentarios:

  1. Muy buenos días, mi nombre es Jorge R. Torres y soy estudiante de la UNED (Madrid)

    He seleccionado la película La Ola (Die Welle) para realizar el trabajo. Ya la había visto y me impactó muchísimo por la sencillez con la que el director nos transmite una realidad "impensable" en nuestros días. Es decir: que se pueda repetir el Nazismo, encumbrar la autocracia de un modo tan ferviente y aneccionar a estudiantes de un status medio alto rápidamente.

    El día de hoy voy a dedicarselo al visionado de la película y al trabajo en si. Si alguien quiere comentar ideas principales o bien compartir conceptos o simplemente comentar la película, sería agradable.

    Saludos y suerte con el trabajo.

    jorgeraftt@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. Me parece una temática estupenda para hacer un análisis sobre el código deontológico de los profesionales de la educación, en este caso de los profesores.
    La diferencia entre el concepto deontología y teleología y como en algunos casos para poder llevar a la práctica un experimento se rompe el código deontológico al darle más importancia a los resultados que al proceso educativo y al método utilizado.
    Elizabeth Serrano Munguía, alumna de la UNED. Grado en Pedagogía.

    ResponderEliminar